Mondo Manzana Broches y Llaveros Mondo Manzana

Fabricante: Mondo Manzana

Plazo de Envío: Listo para enviar en 1 día

25,00 €IVA incluido

MONDO MANZANA


 BROCHES Y LLAVEROS PARA FAPAS, FABRICADOS DE FORMA SOSTENIBLE



Pillados con las manos en la masa en una tierra de manzanos, lagares y sidra




Mondo Manzana
 han creado un material sostenible y de mínimo impacto ambiental a partir de la “magaya”: residuo de la manzana, obtenido después de ser prensada para hacer sidra. (Sólo en los “llagares” asturianos se generan más de 9.000 toneladas de magaya al año)
  • Su Objetivo es ayudar al planeta a reducir su tasa de CO2, con algo real y tangible, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en nuestra tierra que es Asturias.
  • Su Propósito es sostenible, y al igual que FAPAS, refleja un marcado compromiso con la naturaleza y su conservación.
  • Otra de las principales características de Mondo Manzana, es  que cada una de sus piezas está hecha íntegramente a mano. Por ello, el tono de cada pieza está condicionado por muchos factores que se escapan a su control, como por ejemplo los tipos de manzana, el momento de descomposición de la fruta, o factores climáticos que afectan al proceso de secado.


-LLAVEROS MONDO MANZANA
Medidas: 4,5 cm de diámetro

PVP: 25 EUR (IVA incluido)

-BROCHES MONDO MANZANA
Medidas: 4 cm de diámetro

PVP: 25 EUR (IVA incluido)


MANZANAS Y OSOS

A lo largo de los más de 40 años de existencia, FAPAS ha plantado miles de árboles frutales en el hábitat del oso pardo, generando recursos alimenticios, biodiversidad, y fijando CO2

Como podéis imaginar, de nuestras plantaciones se aprovecha todo; especialmente cuando nuestro exquisito gourmet da buena cuenta de ellas.

Actualmente, como resultado del abandono rural, disponemos de grandes bosques en su área de distribución, pero una escasa diversidad de especies productoras de frutos.

Por ello, muchos osos se desplazan hasta el entorno de los pueblos, generando daños a los árboles frutales, y también una alarma generalizada entre sus escasos vecinos.

Con nuestro proyecto “árboles gourmet”, tratamos de imitar a la naturaleza. Nuestro objetivo es amplificar el grado de diversidad, impactando sobre la mayor amplitud de territorio posible. Para ello, resulta más rentable distribuir 1.000 árboles en 50 fincas, que concentrar esos 1.000 árboles en una sola parcela.

Este tipo de plantaciones suponen un mayor esfuerzo, pero son más eficaces a la hora de alcanzar el objetivo propuesto, que es favorecer la producción recursos alimenticios, neutralizando los riesgos y amenazas para la fauna salvaje.

Los árboles que plantamos son producidos en nuestro propio vivero, y proceden de variedades autóctonas seleccionadas directamente del medio natural.

Cada árbol plantado ya está totalmente desarrollado. Además, garantizamos su viabilidad con sistemas de protección que eviten que sean dañados por el ganado doméstico, o los ungulados silvestres.

Los árboles podrían dar fruta a los 3 años de ser plantados,  pero seguirán estando protegidos durante algún tiempo hasta que sean más grandes. Así conseguiremos que puedan resistir los ataques de nuestro amigo el peludo.

Adquiriendo nuestros broches y llaveros, están contribuyendo a la conservación del oso pardo cantábrico, ya que el dinero será destinado íntegramente a financiar nuestros proyectos de conservación. COLABORA CON EL FAPAS